Les sugerimos elaborar un informe de lectura a partir de:
Larrosa, Jorge (2008) “Aprender de oído”.Intervención en el ciclo de debates. Liquidación por derribo: leer, escribir y pensar en la Universidad, organizado por La Central en Barcelona, abril de 2008. En
http://www.lacentral.com/,http://www.lacentral.com/pdf?op=articulo&id=34&idm=1], [fecha de consulta: marzo, 2015]
Utilizar las siguientes consignas como guía. Es decir escribir un texto de, al menos una página, en el que incluyan los siguientes puntos en el orden que les parezca conveniente.
* El filósofo, Jorge Larrosa , ¿en qué situación de enunciación produce su texto: dónde, por qué, para qué?
* Explicar con palabras propias, la postura del autor acerca del rol de la voz del docente en las aulas de la universidad.
* Su texto es de carácter polifónico, propio de los discursos de circulación académica, por lo tanto recupera voces de otros especialistas. Mencionarlos aclarando cuál es la referencia de la cita. (Es decir, en qué texto aparece esta).
¿Cómo se relacionan, cada una esas voces, con la postura? Es decir ¿por qué las cita el autor?
* Finalmente incorporar la postura personal acerca de lo propuesto por de Larrosa.
Condiciones de realización:
Individual, en procesador de texto, de modo de lograr un solo texto sin inclusión de las consignas que sirven como guía. Elegir un título relacionado con el contenido del texto. Como todo escrito tener en cuenta la elaboración de un borrador, luego su relectura. Si es preciso una mirada de otro lector para preguntarse por su coherencia, de un párrafo a otro, como así también la puntuación y la ortografía. Luego sí presentar el escrito definitivo.